Jesús G. Andrade. (1880-1928).
Poeta. Nació en Culiacán el 5 de enero. Quienes han escrito sobre Jesús G. Andrade lo consideran el más importante poeta del romanticismo en Sinaloa. Estudió en la ciudad de Guadalajara. Su formación intelectual era la conjugación de las ideas libertarias de Rousseau con la poesía de Baudelaire. Impartió clases de Estética y Literatura en el Colegio Civil Rosales. En 1910, al iniciarse la campaña electoral para gobernador de Sinaloa, manifestó públicamente su apoyo a José Ferrel, opositor a la candidatura oficial de Diego Redo.
Colaboró en las revistas Bohemia Sinaloense, de Julio G. Arce, El Monitor Sinaloense y El Correo de la Tarde. Su adicción al alcohol destruyó su vida y su talento. El mito dice que antes de morir quemó sus manuscritos.
Los escasos poemas que se conocen fueron los que él publicó o se quedaron entre sus amigos. Su obra inédita quedó en poder de su musa María Valle, quien a su muerte se fue para siempre de Sinaloa, y con ella la posibilidad de difundirla. Se conservan: Elegía al Humaya y Culiacán.
Una respuesta a «Jesús G. Andrade»;
me parece fascinate esta historia, no conozco mucho de este gran personaje que fue JESUS G. ANDRADE, excelso poeta de mi estado natal, SINALOA. AGRADEZCO a quienes se han dado a la tarea de rescatar su vida y obra y parte de su auto-biografía. considero que debiera este personaje destacado de nuestro estado contar con un busto monumento y polaca biografica, y estubiese expuesto en alguna plaza publica, museo etc. para rendirle homenaje como se merece a estos HOMBRES y MUJERES ilustres. Y QUE SU VIDA Y OBRA SEA DIFUNDIDA CON FONDOS PUBLICOS, PARA QUE FORMEN PARTE DE LA MEMORIA POPULAR Y SALVAGUARDAR SU LEGADO.