Se localiza a 8 kilómetros de Cosalá.
Atractivo turístico.- Las condiciones del lugar invitan a realizar recorridos a través de senderos, apreciándose riqueza en flora y fauna; otros atractivos son petroglifos, avistamiento de aves, donde se distinguen guacamayas. La zona alberga el aviario de la guacamaya verde, segundo más grande del país; lugar ideal para el turismo (aventura, ecoturismo, campamentos, entre otros) y también tema interesante para investigación científica y cultural. La región ofrece cascadas, viejos tiros de mina, riachuelos paisajes de gran belleza.
Rancherías.- El mineral está conformado por las rancherías de La Seca, Los Braseros, La Candelaria y El Palmar de los Leyva.
Altitud.- La altitud del terreno varía de los 400 a 600 m/s/n/m. Sus coordenadas geográficas son latitud norte 24º 23´ 30¨ y 24 º24´ 20¨ y longitud 106º 3´10¨.
Área Protegida.- En la reserva se encuentran 122 especies de aves; 16 de mamíferos;12 especies de reptiles; 3 de anfibios, 219 especies de insectos. Según la Nom- 059-2000, se encuentran 23 especies con estatus de amenaza o en peligro de extinción. Se decretó área protegida el 27 de marzo de 2002, con 1,256-0100 hectáreas de conservación, tanto de flora y fauna.
Minería.- Actualmente (2012), una compañía canadiense, explota yacimientos en esta zona.
